Fort
Linaje catalán muy antiguo. Mosén Jaime Febrer cita a Pedro Fort,
gentilhombre, natural de Urgel, en la Provincia de Lleida, que acompañó
al Rey don Jaime I de Aragón, en la conquista de Valencia. Añade
el citado tratadista: " Era tan animoso que se encontraba siempre entre
los primeros al acometer a los moros y entre los últimos que se retiraban,
causándole al citado monarca gran júbilo esa animosidad de Pedro
Fort, así como su mucha fuerza. Le premió con varias yugadas de
tierra en Canet el Roig, y con tres casas de campo en el Forcall". Dejó
sucesores en Valencia, donde se ha conservado su apellido.
El linaje Fort tuvo también antigua casa en Barcelona.
Armas
1.- El caballero catalán Pedro Fort, citado por Febrer,
traía: En campo de sinople, un nudo gordiano, de plata.
Estas mismas armas siguieron usando los Fort de Valencia.
2.- La casa de Barcelona, trajo: En campo de azur, con un
peñasco al natural, moviente de la punta y sumado de un castillo de plata
con tres homenajes.
3.- Otros traen: En campo de azur, un castillo, de plata,
con tres homenajes.
4.- Otros traen: En campo de oro, un oso al natural, con una
estaca en la mano.
5.- Los Fort, de Provenza, traen: En campo de azur, un león,
de oro con una maza del mismo esmalte.
Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net